¿Quién no conoce la obra de Luís jiménez Díez sobre los disparates en los exámenes?
Una obra buenísima. A los alumnos/as que escribieron esos disparates seguramente les tocó un suspenso, pero gracias a ellos y la recopilación del autor damos un poco de sentido del humor que tanto nos hace falta.
Aquí os pongo un extracto:
Medir el segundo verso escrito en la pizarra: En el encerado unos 75 centímetros, en el papel más o menos una cuarta (lo digo aproximado porque no me he traído el metro).
Esqueleto de la pantorrilla: Está formado por el hueso más largo del cuerpo, que es el fémur, que va desde el omoplato hasta la rótula.
El cerebro: Las ideas, después de hablar, se van al cerebro.
Aves prensoras: Son las aves que viven en las "prensas", sitos donde hay mucha agua.
Ejemplo de gallinácea que no sea la gallina: El pollo.
Depuración del agua: Se hace por los rayos ultraviolentos.
Reptiles: Son animales que se disuelven en el agua.
Un reptil peligroso de España: el cocodrilo.
Movimientos del corazón: El corazón siempre está en movimiento, solo está parado en los cadáveres.
Anfibios: La rana tiene una hendidura cloacal, por la cual lanza el típico sonido "cloac, cloac".
Volcanes: En Mallorca está el Teide. El agua de mar se solidifica y sale por el cráter.
Ejemplo de caro: El cocodrilo
Ejemplo de parásito interno: Las vísceras.
División de los moluscos: Gasterópodos, bivalvos y simios.
Productos volcánicos: Las bombas atómicas.
Cómo se llaman los habitantes de Ceuta: Centauros.
Las algas: Son animales con caracteres de vegetales.
Antibióticos: El alcohol, algodón y agua oxigenada.
Aves prensoras: Tienen bonitos coloridos, como el cuervo.
Glaciares: Pueden ser por erosión y por defunción.
Moisés y los israelitas: Los israelitas en el desierto se alimentaban de patriarcas.
La soberbia: Es un apetito desordenado de comer y beber, que se corrige practicando la lujuria.
El Cid: Quiso armarse caballero y se buscó a un aldeano llamado Sancho Panza y se fue por esos mundos.
Qué río pasa por Viena: El Vesubio azul.
Fases de la Luna: Luna llena, luna nueva y menos cuarto.
Geografía: En Holanda, de cada cuatro habitantes, uno es vaca.
Odóntologo: Carnívoro que se alimenta de presas vivas.
Aluentes del Duero por la derecha: Son los mismos que por la izquierda.
Fe: Es lo que nos da Dios para poder entender a los curas.
Músculos del cuello: Electrocleidomésticos.
El hombre primitivo: Se vestía de pieles y se refugiaba en las tabernas.
Lenguas vernáculas: Las que se hablan en las tabernas.
Un parásito interno del hombre: El langostino.
Barroco: Estilo de casas hechas de barro.
Polígono: Hombre con muchas mujeres.
Comentar algo del 2 de mayo: ¿De qué año?.
Conoces algún vegetal sin flores? Conozco.
Moluscos: Son esos animales que se ven en los bares, por ejemplo el cangrejo.
La abeja: Se divide en reina, obreras y "zagales".
El alantoides: Es una especie de rabo que tiene el pollo para respirar.
Ejemplo de reptil: La serpiente "Putón".
No hay comentarios:
Publicar un comentario